¿Cómo gestionar el peso corporal en el embarazo?

Controlar el peso corporal durante el embarazo supone todo un reto para la mayoría de las mujeres. Entre que “hay que comer por dos” como mito alimenticio predominante; los antojos constantes; reducción de la actividad física por dificultad para hacer ciertos ejercicios o porque se duerme mal y eso conlleva gran cansancio, entre otros.

Lo primero de todo, es importante comprender DE DÓNDE PROVIENE ESE AUMENTO DE PESO corporal saludable y de qué están formados esos kilos. Los siguientes datos son aproximados y varían según la mujer y el bebé:

¿Cuál debe ser mi peso ideal en el embarazo?

  • Bebé: 3.5 kilogramos
  • Placenta: 1 a 1.5 kilogramos
  • Líquido amniótico: 1 a 1.5 kilogramos
  • Tejido mamario: 1 a 1.5 kilogramos
  • Riego sanguíneo: 2 kilogramos
  • Depósitos de grasa: 2.5 a 4 kilogramos
  • Crecimiento del útero: 1 a 2.5 kilogramos

En el embarazo no se debe perder peso

El aumento de peso también va a depender del estado inicial de la mujer en cuanto a su peso y a su composición corporal. Y dicho esto, hay que recalcar que EL EMBARAZO NO ES UN BUEN PERIODO PARA LA PÉRDIDA DE PESO y podría afectar negativamente al desarrollo del feto.

Por ello, la cantidad de peso que se aumente dependerá:

  • Las mujeres con sobrepeso deben aumentar menos: 7 a 9 kilogramos o menos, según su peso antes del embarazo.
  • Las mujeres con bajo peso tendrán que aumentar más: 13 a 18 kilogramos.
  • Las mujeres con más de 1 bebé, deberán aumentar más: 16.5 a 24.5 kilogramos.

¿Cuánto hay que engordar en el embarazo mes a mes?

Este aumento de peso varía según el trimestre. Como la mayoría de las mujeres debe aumentar entre 11.5 a 16 kilogramos durante el embarazo, entonces en el primer trimestre habrá una subida de 1 a 2 kilogramos, y después, 0.5 kilogramos por semana durante el resto del embarazo. Además de preocuparte por el peso, te recomendamos la practica de ejercicio para el embarazo ya que tiene múltiples beneficios.

Sabiendo esto, no está de más recalcar la importancia de comer saludable en este periodo. El bebé necesita muchos nutrientes para su desarrollo y es la madre la que se los aporta. En otros artículos, te cuento más sobre alimentación en el embarazo, asi como otros temas como la diástasis abdominal y como evitarla. También hablamos de otros temas como los problemas de fertilidad en este post.



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *