¿Cómo gestionar los hábitos saludables en Navidad?

Las nutricionistas de Alimentación 3S os traemos algunos consejos para hacer de estas Navidades, unas más saludables y nutritivas.
¿REALMENTE SON TANTOS EXCESOS?
Por nuestra experiencia en consulta, el problema reside en que desconectamos de nuestros hábitos desde el puente de diciembre hasta después de Reyes, lo que al final se convierte en un mes. Cierto es, que empezar a ver los turrones en el supermercado desde finales de noviembre no es que ayude precisamente.
Como solución, proponemos planificar estas comidas más copiosas desde un punto de vista equilibrado. En nutrición, nada es blanco o negro. Esto significa que ni desconecto de mis hábitos saludables el mes completo ni caigo en la restricción absoluta.
“Consiste en coger hábitos, así que… Si no vas a dejar de comer turrón en las próximas 40 navidades, ¿por qué ibas a dejar de comerlo éstas?”
Con lo cual, los excesos estarían en los días festivos como Nochebuena, Navidad, Nochevieja, Año Nuevo y Reyes más alguna que otra comida con amigos o familiares. Te proponemos que en esos días te permitas elegir alimentos más superfluos y menos nutritivos sin caer en pensamientos radicales, simplistas, reduccionistas o cortoplacistas como los siguientes:
El resto de días, lo ideal es mantener nuestras pautas habituales. No caer en saltarse comidas, productos milagrosos o detox, medidas compensatorias, ponernos a contar calorías o subirnos a la báscula constantemente.
No obstante, entre comidas copiosas hay alimentos y platos que nos podrían ayudar a bajar la retención de líquidos, mejorar la inflamación y la hinchazón abdominal, aumentar la densidad de nutrientes, potenciar aquellas fuentes alimenticias de fácil digestión, disfrutar sin culpas y equilibrar.
¿QUÉ ALIMENTOS ME PUEDEN AYUDAR?
¿QUÉ ALIMENTOS DEBERÍA EVITAR?
Por último, recordarte que estado de salud no es sólo alimentación, sino que implica más factores, por ello, te recomendamos aprovechar estos días a descansar y desconectar, dedicar tiempo al autocuidado, evitar caer en un sedentarismo absoluto, comer de forma consciente y acordarnos de mantener la hidratación.