Incertidumbre en 2020. ¿Cómo afecta a los trabajadores?
En los últimos meses, hemos vivido un cambio radical en nuestro estilo de vida. Una situación tan excepcional como complicada que para muchos/as está suponiendo todo un reto anímico, siendo los grandes protagonistas de esta crisis la incertidumbre y la sensación de falta de control.
Con anterioridad a la crisis del COVID-19, las afecciones psicológicas como la depresión o los cuadros de ansiedad ya encabezaban la lista de los principales motivos de baja laboral, resultando en que más de un 20% de las bajas se debían a patología mental. Se añade a esta tendencia un periodo de restricciones y confinamiento que multiplica el riesgo de sufrir trastornos de naturaleza psicológica.
Nos encontramos en un momento en el que convergen varios elementos complicados: una situación de tensión social y económica, dificultades para conciliar el teletrabajo con la vida familiar y la llegada del invierno, limitando en gran medida el ocio y la vida social.
Como dificultad añadida, se suma lo que podría ser la máxima expresión de la incertidumbre ya que no sólo no podemos conocer el desenlace de la situación o hasta cuándo durará, sino que también contamos con medidas de control que a priori anticipan quedarse a largo plazo, dificultando que podamos motivarnos con metas a corto plazo.
Se delinea así un panorama de riesgo para el desarrollo de dificultades a nivel emocional que afectan a un amplio porcentaje de la población y que repercuten de forma directa en su desempeño a nivel laboral.
Siempre ha sido un punto importante en las empresas brindar información a los trabajadores/as acerca de una correcta gestión emocional de la carga laboral, pero en estos momentos, resulta primordial.
Desde “Empresa Saludable” ayudamos a las empresas para facilitar a sus empleados las herramientas de gestión más adecuadas ante esta situación, trabajando siempre desde un enfoque multidisciplinar (nutrición, psicología y entrenamiento) que potencia los resultados de la intervención.
Para más información, consúltanos.