¿Qué es el apego y por qué es tan importante?

El apego es un vínculo afectivo que se establece entre el cuidador primario y el bebé. Este vínculo es necesario para que el bebé sobreviva porque él solo no es capaz de cubrir sus propias necesidades.
Además, este vínculo va a ayudar al bebé a aprender a regular sus emociones ya que él mismo no es capaz de regularlas.
¿De qué manera puede responder el cuidador primario a las necesidades del bebé?
Puede actuar de diferentes maneras:
¿Qué impacto tendrá en el bebé la respuesta del adulto?
A pesar de que estos dos últimos tipos de apego (inseguro y el desorganizado) tienen en común las expectativas, ambas se diferencian en la predictibilidad de las conductas, es decir, en el apego evitativo, el niño va a saber la manera que tiene el cuidador de actuar, mientras que, en el apego desorganizado, esto no ocurre.
¿Qué consecuencias tendrá?
Entonces, ¿qué tipo de apego es el más sano?
El apego seguro es el más sano dado que este tipo de vínculo va a favorecer que las expectativas que tenemos de nosotros mismos, los demás y el mundo sean positivas. Además, gracias a este podremos predecir cómo se comportarán los demás con nosotros mismos y podremos buscar el apoyo que necesitamos cuando tengamos alguna necesidad.