¿Qué hacer después de un aborto espontáneo?

Un aborto espontáneo puede ser una experiencia complicada, la cual trae unos síntomas y preocupaciones que veremos en este post. Saber qué esperar y cómo cuidarse tras un aborto espontáneo es clave para la recuperación. En este artículo abordamos los aspectos médicos, los cuidados necesarios y las posibilidades de futuro embarazo tras un aborto espontáneo. Además te dejamos este post de ¿Cómo superar un aborto?

Tabla de contenidos

Aspectos físicos y médicos tras un aborto espontáneo

¿Cuánto dura un aborto espontáneo y cuánto tiempo tarda el cuerpo en recuperarse?

La duración de un aborto espontáneo varía según la etapa del embarazo y si se requiere intervención médica. En general, el proceso de expulsión puede durar desde unas horas hasta varios días. Es normal experimentar sangrado vaginal durante 1-2 semanas.

En algunos casos, se realiza un legrado para asegurar que no queden restos en el útero. Si no se realiza este procedimiento, el cuerpo puede tardar más tiempo en completar la recuperación.

Síntomas normales tras un aborto espontáneo

regla después de un aborto espontáneo

Algunos síntomas normales incluyen:

  • Dolor abdominal similar a los cólicos menstruales.

  • Sangrado vaginal moderado.

  • Cambios en el flujo vaginal.

Si bien estos síntomas son comunes, es importante prestar atención a signos de complicación, como fiebre, dolor intenso o sangrado excesivo.

Primera regla después de un aborto espontáneo

La primera menstruación tras un aborto espontáneo puede tardar entre 4 y 6 semanas en aparecer, dependiendo de varios factores como la etapa del embarazo en la que ocurrió el aborto y si fue necesario realizar un legrado. Esta regla inicial puede ser diferente a las habituales en duración, cantidad de flujo y síntomas asociados. Algunas mujeres experimentan un sangrado más abundante, mientras que otras notan ciclos más ligeros.

Es importante tener en cuenta que esta primera menstruación no necesariamente indica que el cuerpo haya vuelto completamente a la normalidad hormonal. Los ciclos menstruales pueden tardar algunos meses en regularizarse por completo.

Además, si no aparece la regla después de este tiempo, es fundamental consultar a un médico para descartar posibles complicaciones, como restos retenidos en el útero o desequilibrios hormonales. Un seguimiento médico adecuado garantiza una recuperación completa y segura.

Cuidados y recuperación tras un aborto espontáneo

regla después de un aborto espontáneo
aborto espontáneo cuando ir a urgencias
¿Como superar un aborto?

Reposo físico y emocional

Tras un aborto espontáneo, el reposo es fundamental para favorecer la recuperación. Aunque muchas mujeres pueden retomar sus actividades habituales en pocos días, se recomienda evitar esfuerzos físicos intensos durante al menos una semana.

Baja laboral por aborto espontáneo

En España, las mujeres que experimentan un aborto espontáneo tienen derecho a una baja laboral por incapacidad temporal. Esto permite a las trabajadoras ausentarse de su puesto de trabajo para recuperarse tanto física como emocionalmente. La duración de la baja depende del criterio del médico, quien evaluará el estado de salud de la paciente y la gravedad del caso.

Además, según el Estatuto de los Trabajadores, puede considerarse motivo para una licencia por enfermedad, cubierta por la Seguridad Social. Es importante informar al empleador y presentar la documentación médica correspondiente para formalizar esta situación.

Situaciones de emergencia: ¿Cuándo ir a urgencias?

Es crucial acudir a urgencias si experimentas:

  • Sangrado excesivo (llenar una compresa en menos de una hora).

  • Dolor abdominal severo.

  • Fiebre alta.

  • Mareos o pérdida de consciencia.

Estos síntomas podrían indicar infección o complicaciones graves que requieren atención inmediata.

Embarazo tras un aborto espontáneo

¿Cuándo puedo volver a intentar quedar embarazada?

Los médicos suelen recomendar esperar al menos un ciclo menstrual completo antes de intentar un nuevo embarazo. Este tiempo permite que el útero se recupere adecuadamente, que el endometrio vuelva a estar en condiciones óptimas y que los niveles hormonales se estabilicen. En algunos casos, dependiendo de las circunstancias del aborto espontáneo, el médico podría sugerir esperar entre dos y tres ciclos para asegurar una recuperación completa.

La recomendación también tiene un componente emocional. Es importante que la mujer se sienta preparada para afrontar un nuevo embarazo, ya que un aborto espontáneo puede ser un evento traumático que requiere tiempo para procesarse. Buscar apoyo psicológico o unirse a grupos de apoyo puede ser útil durante este periodo.

  • Psicólogos aborto en Madrid
  • Psicólogos aborto en Madrid

¿Es fácil quedarse embarazada tras un aborto espontáneo?

En la mayoría de los casos, las mujeres pueden concebir de nuevo sin dificultades. Sin embargo, si el aborto espontáneo fue recurrente, podría ser necesario realizar estudios para descartar problemas subyacentes.

Picture of Ana López
Ana López

Psicóloga del equipo de Alimentación 3S.