Etiqueta: emociones

¿Qué es el apego y por qué es tan importante?

¿Qué es el apego y por qué es tan importante?

El apego es un vínculo afectivo que se establece entre el cuidador primario y el bebé. Este vínculo es necesario para que el bebé sobreviva porque él solo no es capaz de cubrir sus propias necesidades. Además, este vínculo va a ayudar al bebé a 

Cómo manejar los miedos asociados al verano

Cómo manejar los miedos asociados al verano

Con la llegada del verano llegan muchas fuentes de felicidad y bienestar para nosotros/as: la cervecita en una terraza con amigos/as, los días de playa con un buen libro, actividades al aire libre… Pero a la vez, pueden llegar ciertos miedos y preocupaciones asociados a 

¿Cómo la represión emocional se traslada al cuerpo?

¿Cómo la represión emocional se traslada al cuerpo?

El ser humano siente. Tiene la capacidad de percibir de entre sus emociones más básicas (alegría, tristeza, ira, sorpresa, miedo y asco) un enorme abanico de tonalidades emocionales derivadas: pena, frustración, culpa, nostalgia, impotencia, envidia, orgullo, alivio, angustia, y un larguísimo etcétera. El hecho de 

Existen emociones positivas y negativas. ¿Mito o realidad?

Existen emociones positivas y negativas. ¿Mito o realidad?

La diferenciación entre emociones positivas (válidas de sentir) y emociones negativas (que no deberíamos sentir) nos resulta hoy en día muy familiar. Sin embargo, se trata de uno de los mitos más arraigados de nuestra sociedad. La tendencia como sociedad (y ya no sólo la 

Alimentación consciente: la importancia de cómo comemos

Alimentación consciente: la importancia de cómo comemos

¿Qué pensarías si te dijesen que los niños comen durante las clases para así ahorrar tiempo? ¿El argumento? Un horario lectivo exigente, con asignaturas, exámenes y tareas que dejan poco espacio para el ocio, por lo que comer en el aula sería una forma de 

BOREOUT versus BURNOUT

BOREOUT versus BURNOUT

El Boreout es un síndrome relacionado con el malestar en el ámbito laboral debido a un trabajo poco retador. Provoca depresión, ansiedad y estrés afectando a la productividad y a la salud física y emocional. El Burnout, aparece cuando la persona se encuentra saturada por