Etiqueta: salud

Cómo responde nuestro metabolismo al ejercicio en ayunas

Cómo responde nuestro metabolismo al ejercicio en ayunas

Hacer ejercicio en ayunas es una práctica que está ganando tendencia y que sus beneficios o contraindicaciones pueden generar confusión. ¿Hacer ejercicio en ayunas ayuda a quemar más grasa? ¿Es beneficioso en todos los casos o depende de la intensidad? ¿Cuándo es mejor entrenar en 

Para aquellos a los que septiembre se les hace cuesta arriba

Para aquellos a los que septiembre se les hace cuesta arriba

Somos una sociedad que cada día tiende más a los extremos. Una sociedad de blancos y negros. Largas jornadas laborales, fines de semana bajo mínimos de energía. Dietas restrictivas seguidas de atracones. El máximo de motivación en el gimnasio pasando al “mañana empiezo” y largos 

¿Qué puedo hacer para mejorar o prevenir el dolor lumbar?

¿Qué puedo hacer para mejorar o prevenir el dolor lumbar?

Si sufres o has sufrido dolor lumbar, te damos herramientas para que puedas mejorar todo tipo de dolores relacionados con la zona lumbar, incluidos los más comunes, como ciática o falsa ciática, lumbalgia o mejorar la recuperación con el preoperatorio y postoperatorio de cirugías como 

Alcohol y presión social

Alcohol y presión social

¿Alguna vez has sentido que estás bebiendo por compromiso? ¡Nos explicamos!  ¿Ha habido momentos en tu vida en los que habrías tomado bebidas sin alcohol, pero has elegido algo con alcohol por no desentonar o por no ser “aburrido”? En nuestra sociedad el alcohol es 

¿Cuánto más entrenamos, más masa muscular tenemos?

¿Cuánto más entrenamos, más masa muscular tenemos?

Esta es una duda muy recurrente en el ámbito del ejercicio físico, incluso hoy en día que las personas luchan contra el tiempo para cumplir sus tareas y “siempre falta algo más de tiempo”. Entonces… ¿Será que para obtener una vida sana y mejores resultados 

Trastornos de la Conducta Alimentaria: aportando luz sobre algunos mitos frecuentes

Trastornos de la Conducta Alimentaria: aportando luz sobre algunos mitos frecuentes

Los trastornos de la conducta alimentaria son enfermedades mentales que conllevan una manera inadecuada de alimentarse (en perjuicio de la salud) y se acompañan de una preocupación excesiva por la imagen corporal, que limita la posibilidad de desarrollar una vida normal causando un deterioro significativo 

¿Por qué es importante el seguimiento psicológico en cirugía bariátrica?

¿Por qué es importante el seguimiento psicológico en cirugía bariátrica?

“¿Psicólogo?, ¿por qué? Si con la cirugía ya bajaría de peso ¿no?” Se trata de la pregunta estrella cuando alguien se somete a una cirugía bariátrica. Una pregunta formulada por los propios pacientes, por sus familiares e incluso, por una gran parte de la comunidad 

¡Bienvenida (o no) menopausia!

¡Bienvenida (o no) menopausia!

La menopausia es la etapa en la que la mujer deja de tener la menstruación. Y esto conlleva cambios hormonales como son la bajada de estrógenos y progesterona en nuestro organismo debido a que los ovarios dejan de producirlos. Se presenta con síntomas como aumento 

¿Conoces el síndrome de la rana hervida?

¿Conoces el síndrome de la rana hervida?

“Si se introduce una rana en una cazuela de agua hirviendo, saltaría fuera de inmediato. En cambio, si se sumerge una rana en una cazuela de agua que aumenta la temperatura muy lentamente, la rana se irá adaptando. El aumento de temperatura será tan lento 

¿Por qué es importante la respiración durante la realización del ejercicio?

¿Por qué es importante la respiración durante la realización del ejercicio?

Muchas de las personas a la hora de realizar cualquier ejercicio, piensan que la menor preocupación que debemos tener es saber en qué momento tengo que respirar. Es cierto que la técnica correcta es fundamental para prevenir lesiones, pero la respiración tiene un papel muy