Mejorar y sanar la relación con la comida y con nuestro cuerpo implica todo un proceso de aprendizaje que con frecuencia se vive en solitario. Ante la demanda de varios de nuestros pacientes de tener un espacio en el que poder compartir, aprender en conjunto y sentirse comprendidos, nos decidimos a ofrecer diferentes talleres grupales.
Estos talleres buscan precisamente romper con la sensación de “ser el único” al que se le hace cuesta arriba cambiar hábitos, rutinas y patrones con la alimentación, así como ofrecer un entorno seguro de aprendizaje conjunto y motivación.

Formato
Formato grupal presencial u online (grupos reducidos).
Frecuencia mensual.
Duración: 2h.

¿A quién van dirigidos los talleres?
Adultos que estén en un proceso de autocuidado y cambio de hábitos de alimentación, ya sea de forma autónoma o con ayuda de un profesional.

¿Y si no estoy seguro/a?
Desde A3S te animamos a que nos preguntes cualquier duda sin compromiso. Valoraremos tu caso particular y te asesoraremos de forma gratuita.
Nuestros talleres
Taller de psiconutrición
Taller grupal de 6 sesiones (1 sesión mensual).
Con el taller lograrás conocer desde un enfoque psiconutricional cuáles son los pilares principales a tener en cuenta para conseguir un cambio de hábitos integral y a largo plazo en tu alimentación.
Trabajamos a través de herramientas prácticas las problemáticas más comunes como el etiquetado de alimentos, el hambre físico vs hambre emocional, el manejo de comidas sociales, la organización de menús en casa o la imagen corporal.

Taller grupal de apoyo al proceso de pérdida de peso
Taller grupal de frecuencia mensual.
Con el taller accederás a un espacio de acompañamiento y aprendizaje conjunto con personas que también se encuentren en un proceso de pérdida de peso.
Facilitamos la adherencia y motivación hacia los hábitos saludables a través de una puesta en común de las problemáticas más frecuentes, logrando un espacio de expresión y comprensión.

Taller grupal de apoyo a personas con TCA (Trastorno de la Conducta Alimentaria)
Taller grupal de frecuencia mensual.
Con el taller se busca ofrecer un entorno dirigido a expresar y atender las dificultades particulares con las que lidian a diario las personas que cursan con un TCA (Trastorno del Comportamiento Alimentario) durante el proceso de cambio de hábitos alimentarios.
Un espacio seguro de comprensión, acompañamiento y empatía en el que se puedan expresar las problemáticas más habituales entre los miembros del grupo.

¿Crees que estos talleres no son para ti? ¿Te gustaría probar otra modalidad?