Pan integral casero

Ingredientes
Ten en cuenta que todo es cuestión de ir probando y ver qué proporción de ingredientes te gusta más.


Preparación
El proceso de amasado es el más importante, en este paso tiene que quedar todo bien mezclado:
- Con el agua tibia, añade la sal y la levadura hasta que se disuelvan, después ve añadiendo poco a poco la harina hasta que se mezcle bien.
- Amasa bien con las manos, en una superficie previamente enharinada, durante unos 5-10 minutos, cuanto más, mejor.
- Deja la masa en un bol y cúbrelo con un trapo húmedo, cerca de un radiador o sitio caliente y déjalo reposando 2-3 horas.
- Tras ese tiempo, coge la masa, le das la forma que quieras y la decoras por fuera con las semillas o los ingredientes que hayas elegido adicionales. Hazle unos cortes arriba.
- Calienta el horno a 200 y mete el pan durante 15 minutos, después le bajas la temperatura a 180 y le dejas 30 minutos más.
- Cuando termine, déjalo enfriar, y listo para cortar y consumir.
Notas: cuanto más largo sea el periodo de fermentación, mejor será el pan.
Puedes hacer el pan como quieras: yo os recomiendo mezclar harinas (por ejemplo trigo integral y centeno) para conseguir un pan esponjoso como el de trigo pero con sabor a centeno, por ejemplo… Y experimentar.
Si quieres hacer uno sin gluten puedes utilizar: harina de trigo sarraceno, de avena (mira que esté certificada sin gluten), maíz, mijo; e incluso pan de harina de garbanzo.