¿Cómo influye la alimentación en el ciclo menstrual?

El ciclo menstrual es el proceso hormonal por el que pasa el cuerpo de la mujer todos los meses. A lo largo del ciclo se experimentan una serie de cambios y fluctuaciones que tienen un impacto en el sistema reproductor de la mujer y en su salud en general.
La alimentación puede ser un gran aliado en las diferentes fases del ciclo menstrual, ya que puede ayudar a combatir y disminuir la sintomatología propia de las cuatro fases diferentes:
¿Influye la alimentación en el ciclo menstrual?
Por supuesto que sí.
La ovulación es un proceso biológico que requiere muchísima energía para que funcione bien. Por tanto, si no tenemos una alimentación adecuada y/o tenemos algún tipo de déficit energético o de nutrientes, puede impactar de manera negativa en la producción de hormonas.
Esto sucede porque puede verse alterado el funcionamiento de hormonas tan importantes como son los estrógenos, la progesterona, la hormona foliculoestimulante… y suspenderse la ovulación, y, por ende, la menstruación.
Por eso, es importante tener en cuenta las siguientes recomendaciones para obtener un ciclo menstrual saludable:
Además, una hidratación adecuada es un aliado perfecto para la salud, y para las mujeres juega un papel fundamental en ciertos periodos donde el riesgo de deshidratación puede ser mayor: en el embarazo, en la lactancia, y también en el ciclo menstrual. Cuando una mujer tiene la menstruación, baja la concentración de estrógenos y progesterona y es más probable que el cuerpo retenga líquidos, provocando hinchazón generalmente en las extremidades inferiores. Este mecanismo participa en el aumento de peso que se produce días antes de la llegada de la menstruación.
La retención de líquidos se trata, aunque suene contradictorio, con una buena ingesta de líquidos para ayudar al sistema linfático a drenar. La hidratación correcta también es importante para aliviar otros síntomas comunes en distintas fases del ciclo menstrual como son dolores de cabeza, estreñimiento o somnolencia, entre otros.
No obstante, debemos tener en cuenta que la alimentación no es el único factor que influye en la menstruación, también están otros factores importantes como la gestión emocional, higiene de sueño, movimiento y entrenamiento de fuerza, hábitos tóxicos como el tabaco o el alcohol, entre otros. Al final, tener una salud integral para poder así tener una menstruación sana.
¿Te gustaría saber cómo alimentarte en cada una de las fases del ciclo para sacar el mayor partido a tu bienestar?
¡Descubre nuestro combo de salud hormonal en la mujer!
¿Qué vas a aprender?
