¿Cuál es la relación que hemos tenido y qué tenemos las mujeres con la menstruación?

Marzo es el mes de la mujer y, por ello, queríamos hablar de un tema intrínseco a la mujer y es el de la menstruación y la relación que tenemos con ella.
La menstruación es un proceso fisiológico cíclico que tiene connotaciones sociales y culturales. Esas connotaciones tienen relación con las actitudes que se han tenido a lo largo de la historia respecto a la menstruación, entre ellas podemos destacar:
Este tipo de actitudes han hecho que durante mucho tiempo se viera la menstruación como algo negativo y que podría traer consecuencias graves tanto para la mujer como para el contexto en el que se movía. Por suerte, conforme su fue estudiando el órgano reproductor femenino y las hormonas asociadas, iba aumentando el conocimiento de la menstruación y disminuía el estigma asociado a ello.
Sin embargo, aunque se haya avanzado en estos conocimientos y sepamos qué es la menstruación y la función que cumple, siguen existiendo ciertos factores sociales y culturales que nos dificultan a la hora de hablar de ello con espontaneidad.
A continuación, expondremos algunos ejemplos que denotan la falta de espontaneidad y el estigma que existe a día de hoy con la menstruación:
Este tipo de situaciones las hemos vivido las mujeres en algún momento de nuestra vida y siguen ocurriendo en la actualidad, unas en mayor medida y otras en menor medida. Además, se viven con vergüenza sorpresa y timidez, sin embargo, no deja de ser un proceso fisiológico como cualquier otro y del que merece la pena que se trate como tal.